top of page

CAMALEÓN: El Mixtape donde Joalin Muestra sus Colores Reales

Con solo 23 añitos, Joalin ya se ha consolidado como una de las voces más emocionantes del pop actual, mezclando R&B, pop y reggaeton con una fluidez que te deja con la boca abierta. Y con CAMALEÓN, este mixtape grabado entre Finlandia y México, nos demuestra por qué. Joalin lo dice claro: "Soy yo adentrándome en esto, entrando y saliendo de diferentes energías y sonidos, a mi manera". Y el título le viene perfecto, porque ella es una maestra en adaptarse, en cambiar de piel como un camaleón, sin perder su esencia.


Joalin

"Camaleón" el track que le da nombre al EP es una declaración de intenciones. Aquí, Joalin nos muestra esa versatilidad de la que habla. El ritmo es contagioso, te incita a mover el cuerpo, a soltarte. El instrumental es una mezcla de sonidos que te transportan a diferentes paisajes, de lo electrónico a lo más orgánico, justo como si estuvieras explorando los contrastes de sus dos culturas y haciendo una introspección, y si podrías remontarte al mundo de HAIM en sus inicios. Es la bienvenida perfecta a su mundo, donde la confianza y el crecimiento son los protagonistas. Te sientes como en una metamorfosis, listo para abrazar el cambio.


"Mis Sueños" es el track más personal y significativo de este mixtape. Nació de un momento de frustración, de ese primer writer's block que a todos nos ha pegado. Pero de ahí, salió una canción que es pura nostalgia bailable con sonidos etéreos que te recuerdan a la época de RAM de Daft Punk, ¡así de potente!


"La puerta se abre así, lento / El viento frío siento yo / Mi vida, rápido, cambia / Mis sueños ya no son míos". Estas letras te tocan el alma, te hacen recordar esa sensación de cuando la vida se te va de las manos, cuando sientes que tus sueños ya no te pertenecen. ¿Quién no se ha sentido así alguna vez? La canción te lleva a ese lugar de fragilidad y reflexión, donde te preguntas: "¿Y cuándo fue que crecí yo / Si estaba tan contenta ayer?".


El instrumental, con su estructura melancólica pero bailable, te permite procesar esas emociones mientras te mueves. Es como un abrazo que te dice: "Estoy perdiéndome poco a poco / No, mis sueños ya no son míos", pero a la vez te da la fuerza para seguir. Y el video, grabado en su querida Playa del Carmen, le añade ese toque cinematográfico y sentimental que te conecta aún más con su historia. ¡Esas calles, esa tienda de bicis, la sastrería! Te sientes parte de su vida, de sus recuerdos más preciados.


Para cerrar con broche de oro, "Epic Piano" es un track festivo y lleno de gratitud. Aquí Joalin nos muestra su versatilidad camaleónica bajando el tono de su voz para crear un efecto de dos voces contrapuestas, una masculina y otra femenina. ¡Un juegazo!


"¿Pa' qué sufrir y pa' qué llorar? / Si te tengo a ti y tú a mí". Esta es la filosofía de la canción: encontrar la alegría en las pequeñas cosas, no clavarse en lo negativo cuando tienes tanto que agradecer. Es un himno a la felicidad simple, a esa conexión que te hace sentir que no necesitas nada más. "Mi amor, yo sé que a ti / No te la pusieron fácil / Pero te pido, oh no / No dejes de soñar que eso pronto se cumple". Es un mensaje de esperanza y aliento, de no dejar de perseguir tus sueños, porque la vida es demasiado corta para lamentarse. 


Joalin no solo está lanzando música; está compartiendo su alma, su evolución y sus raíces biculturales. Con CAMALEÓN, nos demuestra que su sonido en constante evolución está listo para traspasar fronteras y cautivar a oyentes de todo el mundo.





Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page