top of page

Música Para Abrir El Cielo: El Viaje Sonoro de maye hacia la Libertad Emocional

maye ha lanzado su esperado álbum debut, Música Para Abrir El Cielo y vaya que lo amamos. Después de tanto tiempo con tracks que nos hipnotizaron como "Tú" (¡el mismísimo Obama la puso en su playlist!), por fin llegó este viaje onírico y emocionalmente expansivo que promete desafiar géneros y abrirnos el alma. Y acá estamos con lagrimita de felicidad, porque el focus track es una colaboración que te volará la cabeza: "Lento", con los duros de Rawayana. Esto es pura magia para el corazón y los sentidos, ¡vaya que sí!.


maye

Este álbum es la culminación de años de trabajo de maye, donde ella misma lo escribió y coprodujo, fusionando indie-pop, ritmos latinos y una introspección poética que te llega directo al alma. Como ella misma dice: "Este álbum refleja quién soy hoy, no solo como artista, sino como mujer". Es un disco que habla de soltar, de amarte a ti misma a través del desamor, y de encontrar la belleza en cada etapa de tu historia. ¡Es una oferta emocional que te invita a abrir tu propio cielo!


La piedra angular de este discazo se llama "Lento", una colaboración con la banda venezolana de alt-pop Rawayana que es pura hipnosis y sensualidad. Maye cuenta que fue un sueño hecho realidad, ¡hasta se coló a uno de sus conciertos cuando tenía 15 años! Y la química fluyó de inmediato.


"Cuando te mire no me pude contener / Me lo dijo un árbol que te iba a tener". Desde el primer verso, la canción te atrapa con esa conexión instantánea, esa atracción innegable. El instrumental te envuelve con un ritmo que te invita a bajar la velocidad, a entregarte al deseo. Es una fusión de energía festivalera con una intimidad emocional que te hace sentir que el tiempo se detiene.


"En este peo sí me meto / Bailar contigo sin respeto / Se paraliza todo el tiempo / Se pone mucho más lento". Esta parte de la letra te sumerge en esa sensación de vulnerabilidad y atrevimiento cuando te dejas llevar por completo. Es la promesa de un baile que no solo es físico, sino del alma, donde cada segundo se estira y la sensualidad te eriza el cuerpo. "Y lento te voy a besar / Lo siento me dejé llevar / Contigo yo quiero volar lento / No me digas que no". Es un llamado a la entrega total, a explorar el deseo sin límites, a querer perderse en el otro con esa lentitud que intensifica cada sensación. El contraste entre el "casi siempre voy rápido y duro" y el "contigo lo quiero lento" es una declaración de intenciones que te deja pensando en esa persona especial con la que todo cobra otro ritmo.


La colaboración con Rawayana le da a "Lento" un toque juguetón y profundo a la vez, con ese flow característico de la banda que complementa a la perfección la voz suave y la narrativa íntima de maye. Es una canción que te hace querer volar, sin importar si te estrellas, porque el viaje vale la pena.


Más allá de "Lento", Música Para Abrir El Cielo es una colección de viñetas sobre el amor, la pérdida, la sanación y la claridad. Cada una de las 11 canciones funciona como un capítulo. Desde la catártica y pícara "Peter Pan" (¡imaginen esa! ¿Será que nos invita a no crecer o a volver a esa infancia de pura libertad?) hasta la empoderadora "Yo Me Consiento", este álbum es tan tierno como audaz.


La producción de maye junto a Mick Coogan, Scotty Dittrich, Pat Howard y Fernando Belisario (el equipo detrás de su éxito "Tú") es impecable, logrando una fusión delicada de ritmos latinos y pop que se siente fresca y atemporal. El título del álbum, inspirado en una mujer que le dijo a maye que su propósito era "abrir el cielo para los demás", se siente como una guía espiritual en cada track.


Música Para Abrir El Cielo, es una ofrenda emocional que te invita a reconectar contigo mismo, a encontrar la belleza en cada etapa y a celebrar todo lo que eres: tu suavidad, tu fuerza y todo lo que existe en medio. Maye, nacida en Venezuela, criada en Miami y ahora en Los Ángeles, nos demuestra por qué es una de las voces más cautivadoras de su generación, con más de 100 millones de reproducciones en "Tú" y una nominación al Tiny Desk.





Kommentarer


Det går inte längre att kommentera på det här inlägget. Kontakta hemsidans ägare för mer information.
bottom of page