top of page

Plata Shail armó Cosas que Siento: El Diario Musical de una Generación que no se Rinde

Plata Shail acaba de lanzar su nuevo álbum, Cosas que Siento, prepárense para un clavado profundo en un diario sonoro lleno de heridas, memorias y batallas silenciosas. Este disco no es solo música; es un espejo brutalmente honesto de lo que vivimos los de nuestra generación, ¡y les juramos que van a querer desahogarse con cada track!


Plata Shail

Se dice que cuando el mundo se pone heavy, la creatividad es el salvavidas, ¿no? Pues Cosas que Siento, el segundo disco de Plata Shail, es la prueba viviente. Esta colección de canciones es un retrato íntimo y visceral de las emociones que atraviesa una artista joven en pleno 2025. Es como si Plata Shail hubiera agarrado su compu y su micro para contarnos todo lo que no nos atrevemos a decir en voz alta.


Este material va más allá de lo sonoro. Es un testimonio y un espejo para todos los que hemos navegado por la dependencia emocional, las pérdidas relacionales y esa desconexión permanente con la realidad que a veces nos consume. Pero también nos recuerda esas batallas clásicas, como lo complicado que es el rollo con los papás cuando dejas la adolescencia y te asomas a la adultez. Como dice Plata: "creo que este disco, aunque imperfecto, es brutalmente honesto, y eso es lo que quiero transmitir a mis escuchas: no tenemos que ser inmejorables, sólo nosotros mismos". Y qué razón tiene.


El focus track de este lanzamiento es la rola "veinticuatrosiete", una colaboración con el talentoso Plastikboy. Este corte es un jersey club romántico y dinámico que te engancha desde el primer beat y se te queda pegado gracias al rebote de su ritmo y el sentimentalismo que desborda.


La canción es la voz de esa lucha generacional que muchos conocemos: la de alcanzar tus sueños cuando la realidad te pisa los talones. Con un toque de balada pop con tintes electrónicos, Plata y Plastikboy nos relatan esos sacrificios de los que casi nadie habla: el cansancio, el desgaste y las crisis que te genera el ser un artista independiente.


Plastikboy lo canta sin filtros: "Veinticuatro horas hace algún tiempo ya no descanso, Veinticuatro horas sigo soñando aunque no siento". ¡Esa es la pura verdad del que le mete 24/7 a su pasión! Pero hay una luz al final del túnel, esa promesa que te mantiene a flote: "Te voy a dar incluso más de lo prometido". Es ese pacto contigo mismo, esa certeza de que el esfuerzo valdrá la pena.


Y luego entra Plata Shail con esa frase que es un bálsamo para el alma: "Y todo cambió, siendo mío, sin perder quien soy, quien soy". Es el clímax emocional de la canción, ese momento de autoafirmación donde, a pesar de todo el caos y el cansancio, te das cuenta de que lo estás logrando a tu manera, sin vender tu alma, manteniendo tu esencia intacta. El ritmo bouncy y el ambiente romántico del jersey club le dan a la canción ese toque de melancolía agridulce que te hace bailar mientras procesas la vulnerabilidad. Te sientes con ganas de seguir luchando por lo que amas, porque al final, "todo tiene sentido cuando lo apostamos por aquello que amamos".


Cosas que Siento se convierte así en un espejo para todos los que cargamos emociones complejas y no tenemos dónde desahogarnos. Como dice Plata Shail, "mi música está dedicada a todos aquellos que se han roto por dentro, pero siguen buscando belleza en los restos". Es un disco para escucharlo a solas, con tus audífonos, para dejarte sentir, para llorar si es necesario y para encontrar esa fuerza para seguir buscando la belleza en el caos.





Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page