top of page

Little Simz Desata Su Poder en "Lotus"

Pausa lo que estés haciendo, porque la reina ha vuelto, y no viene sola. Little Simz soltó su esperado sexto álbum, Lotus, y es una joya que tienes que escuchar de principio a fin. Este disco es una inmersión profunda en el mundo interior de Simz, y si ya la conocías, prepárate para un nivel de intimidad y honestidad que te va a volar la cabeza.


Little Simz

"Lotus" no es solo un álbum; es un viaje. Con 13 tracks, este proyecto es expansivo, profundo y nos muestra a Little Simz en su versión más auténtica. Bajo la batuta del productor Miles Clinton James, la música es un telón de fondo impresionante que mezcla influencias del punk, jazz, soul y samba, creando un tejido sonoro riquísimo donde se entretejen historias y vivencias vívidas. Es como un diario sonoro que te cuenta cómo Little Simz se ha convertido en la mujer y artista que es hoy.


El título, Lotus, ya te da una pista: es un símbolo de renovación y crecimiento. El disco navega por las complejidades de la vida: la dulzura del amor, el dolor de la traición, el miedo que te paraliza, las dudas que te invaden, y cómo siempre hay una luz que se abre paso para traer liberación y avance. ¡Es una montaña rusa de emociones que vale la pena experimentar!


Si tuvieramos que destacar un temazo que encapsula esta esencia, sin duda es "Lion" con la colaboración de Obongjayar. Esta canción es un himno de autoconfianza y resiliencia. Desde el intro de Obongjayar ("We don't care for what they say, that's my superpower"), ya sabes que viene algo potente.

La letra de Little Simz es pura declaración de intenciones: "Bet you never seen a young black woman so fly / Sim-Simma's arrived / Got the heart of a lion, my Nigerian pride". Aquí, Simz reafirma su identidad y su poder, con una actitud desafiante y sin pedir permiso. Pregunta si estás listo para el viaje, si te quedarías a su lado en las buenas y en las malas ("Will you go dey my side?"), y declara que es el momento de tomar su lugar, su "trono". Habla de no tener miedo, de saber que tiene el poder dentro de ella, y de ser una líder inigualable.


El ritmo y el instrumental de "Lion" son hipnóticos y poderosos, una mezcla de beats robustos que te hacen mover la cabeza, con toques soul y una producción impecable que realza la fuerza de las voces. El flow de Simz es inconfundible, y el coro de Obongjayar, con su "Don't break your neck / Looking for something like this / You will never find something like this", es un statement que te hace sentir la exclusividad y la calidad de lo que estás escuchando. Es un tema que te inyecta orgullo y te recuerda tu propio superpoder.


"Lotus" no solo brilla por la maestría de Simz, sino también por el lineup de colaboraciones que tiene. Nombres como Moses Sumney, Miraa May, Michael Kiwanuka, Sampha, Lydia Kitto, Yukimi Nagano, Obongjayar (¡otra vez presente!) y Moonchild Sanelly elevan el álbum a otro nivel, mostrando la versatilidad y la visión de Simz para crear conexiones musicales únicas.


Este lanzamiento llega después de un 2024 brutal para Little Simz, donde consolidó su reputación como una de las artistas más cautivadoras del Reino Unido, con su actuación estelar en Glastonbury, y después de éxitos como 'Sometimes I Might Be Introvert' (ganador del Mercury Music Prize) y el sorpresivo 'NO THANK YOU'. Además de su música, Simz sigue dejando huella como actriz en Netflix ('Top Boy') y ahora como curadora del emblemático festival Meltdown en el Southbank Centre, armando un cartel ¡que rompe fronteras!


Lotus es, en esencia, la ambición creativa de Little Simz en su máxima expresión. Es un disco valiente, honesto y lleno de fuerza.





Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page