Nsqk Abre Nuevo Ciclo con "Piel" y "Krav Magá": ¿Listo para la Vulnerabilidad?
- Editorial TORT
- 10 jun
- 3 Min. de lectura
¡Ponte los audífonos y súbele al volumen, porque Nsqk está de vuelta con un double feature que te va a volar la cabeza y el corazón! El regiomontano acaba de soltar dos sencillos que nos recuerdan por qué es uno de los artistas más interesantes de esta generación: "Piel" y "Krav Magá". Y sí, esta movida confirma que la era de ATP cerró con broche de oro y ya estamos listos para lo que viene.

Si eres de los que sigue cada pista en @dondeestasflaco, ya sabías que algo grande se cocinaba. Después de agotar un Palacio de los Deportes (y abrir otra fecha, ¡obvio!) con anuncios old-school en 'El Sol de México', Nsqk nos suelta estas dos joyitas que son los primeros temas en solitario del año. Es el inicio oficial de una nueva etapa musical que, por lo que pinta, estará llena de matices azules y muchas confesiones.
Con "Piel", Nsqk nos sumerge en ese mood de obsesión post-ruptura que todos hemos sentido alguna vez. La canción es una confesión cruda sobre la adicción emocional a alguien que ya no está, pero cuya presencia sigue atormentando al protagonista. Desde el "Debo penitencias, rezo un rosario" hasta ese desgarrador "¿Cómo le haré pa' que se siente en mi regazo otra vez?", la letra grita vulnerabilidad.
El coro, "Estás enseñando piel en las fotos / Quiero más dinero pa' comprártelo todo / Me vuelves loco, mami, yo te adoro / Si tú me besas yo me descontrolo", refleja esa contradicción de desear intensamente a alguien que solo puedes observar a la distancia, probablemente a través de una pantalla.
Musicalmente, es puro Nsqk: beats electrónicos que te envuelven, voces procesadas con vocoders y modulaciones que crean un ambiente íntimo y un poco atormentado. Es la banda sonora perfecta para ese dilema entre el deseo y la realidad, mostrando una vulnerabilidad masculina sin filtros.
Por otro lado, "Krav Magá" es un estallido de emociones contenidas. Si "Piel" es la melancolía de la adicción, "Krav Magá" es la lucha interna por la autoprotección emocional vs. el impulso de entregarse por completo. El título ya te da la pista: Krav Magá, un sistema de defensa personal, es la metáfora perfecta para esa batalla por cerrar el corazón o dejarlo expuesto.
Aquí, Nsqk se refugia en guitarras eléctricas estridentes y una batería imponente que canalizan toda la tensión de esas "conversaciones no dichas". Frases como "Creo que no nacimos pa’ tenernos / Y eso sí me pesa demasiado" o "No es que tenga miedo de admitirlo / Lo que yo daría por besarte" son un puñal directo al corazón. Es una rendición emocional, una aceptación dolorosa de que, a veces, las cosas simplemente no son para ser, pero aun así, esa persona sigue siendo parte de tu "realidad". El mantra "Tengo tantas cosas que decirte" se vuelve una urgencia desgarradora por hablar cuando ya no hay espacio ni tiempo. Es una canción que te pega fuerte y te deja pensando.
Estos lanzamientos no son solo música; son pistas. Después de un año brutal con debut en festivales gringos y canadienses, y un reconocimiento en el "Future of Music" de Rolling Stone, Nsqk sigue construyendo su universo. La frase "Flaco, ¿dónde estás?", que ya se escuchaba en "RIP PETE" (un track que, ojo, ¡no era de 'ATP' sino el puente a lo nuevo!), está sonando fuerte como posible título de su próximo álbum.
Además, si 'ATP' era naranja, esta nueva era está bañada en azul. Desde su cuenta @dondeestasflaco hasta esa famosa grabación de pantalla en Twitter que nos mostró el título "penitencia (enseñando piel)" (¡que hoy sabemos es "Piel"!) y carpetas con "Krav Magá" y hasta una posible colaboración con Eslabón Armado, Nsqk ha estado dando señales como un verdadero genio del marketing.
Comentarios